En resumen
Al día de hoy no tenemos ningún tipo de apoyo o prórroga, y la próxima semana tendremos que pagar IMSS, ISN y pago provisional al SAT. Muchos tendremos que tomar la decisión entre el pago de impuestos o sobrevivir.
En menos de 30 días, el IMSS registra caída en el número de asegurados por 365 mil, que dicho sea de paso supera al número de empleos creados durante todo 2019.
Analistas de Citibanamex, advierten que la Economía de México agoniza, cae en menos de 2 semanas mas del 30% y critican la falta de políticas fiscales del gobierno.
A muchos nos parece una broma que la inflación del mes de marzo haya sido negativa, dice el gobierno que fue efecto de la gasolina, pero todos sabemos que ha subido el precio de insumos como el huevo y muchos más casi un 40%. Como si fuera poco el peso se devaluó más del 30% y esto impactará forzosamente la inflación.
Ante la falta de acción del gobierno para apoyar a la MIPYMES, las grandes empresas proponen un plan para adoptar y ayudar a éstas durante un par de meses.
El Consejo Coordinador Empresarial propone al presidente un plan alternativo para apoyo a la economía en esta crisis.
La Organización Mundial de Comercio advierte que están en grave riesgo de perderse 195 millones de empleos en todo el mundo ante la crisis económica. La caída del comercio en 2020 sera de entre el 13 y el 32%
Mientras en el centro de la CDMX inspectores ordenan cierre a pequeños establecimientos, las tiendas Elektra permanecerán abiertas.
En menos de 30 días, el IMSS registra caída en el número de asegurados por 365 mil, que dicho sea de paso supera al número de empleos creados durante todo 2019.
Analistas de Citibanamex, advierten que la Economía de México agoniza, cae en menos de 2 semanas mas del 30% y critican la falta de políticas fiscales del gobierno.
A muchos nos parece una broma que la inflación del mes de marzo haya sido negativa, dice el gobierno que fue efecto de la gasolina, pero todos sabemos que ha subido el precio de insumos como el huevo y muchos más casi un 40%. Como si fuera poco el peso se devaluó más del 30% y esto impactará forzosamente la inflación.
Ante la falta de acción del gobierno para apoyar a la MIPYMES, las grandes empresas proponen un plan para adoptar y ayudar a éstas durante un par de meses.
El Consejo Coordinador Empresarial propone al presidente un plan alternativo para apoyo a la economía en esta crisis.
La Organización Mundial de Comercio advierte que están en grave riesgo de perderse 195 millones de empleos en todo el mundo ante la crisis económica. La caída del comercio en 2020 sera de entre el 13 y el 32%
Mientras en el centro de la CDMX inspectores ordenan cierre a pequeños establecimientos, las tiendas Elektra permanecerán abiertas.
Comentarios
Publicar un comentario