Regreso a clases el 24 de Agosto a DISTANCIA en conjunto con televisoras. SEP


El plan de regreso a clases se va a poyar en medios de comunicación , en especial de las televisoras, dará inicio el 24 de agosto con toda formalidad, no es un curso de emergencia o transitorio, es iniciar las clases de conformidad con el plan  educativo, se van a tener los libros y todos los instrumentos necesarios.

El riesgo para la salud y la vida sigue siendo alto, la realidad nos obliga a tener paciencia y prudencia...

En México, las clases presenciales solo se darán con semáforo verde, esta es una decisión de las autoridades de salud en bienestar de todos nosotros. Estamos obligados a buscar alternativas para que las niños y jóvenes sigan teniendo acceso a la educación.

El presidente López Obrador encabeza un acuerdo de concertación con cuatro televisoras nacionales: Televisa, TV Azteca, Imagen y Multimedios para regresar a clases con un esquema robusto, oficial, válido que darán servicio a 30 millones de estudiantes de 16 grados académicos, en seis canales de televisión; lograremos una amplia cobertura nacional, 24 horas al día durante siete días a la semana, en caso de no tener internet o televisión, tendrán radio, libros de texto, cuadernillos de trabajo y atención especial.

La SEP, a través de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), decretó posponer hasta nuevo aviso los trámites de inscripciones y reinscripciones para el ciclo escolar 2020-2021, así como la jornada de limpieza escolar, los cuales estaban contemplados para la siguiente semana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Refuerzo de vacuna contra COVID para maestros

El Gobierno dio a conocer hoy su nueva plataforma Mercado Solidario.

Elecciones en nuestro vecino del norte